¿Cuál es la mejor época del año para realizarme un tratamiento de Medicina Estética? Pues bien, en la medicina estética, está claro que hay tratamientos que es mejor realizar en unas épocas concretas del año para que sus efectos sean lo más efectivos posibles y nos aporten pocos trastornos en nuestro día a día. Lo ideal es planear el año con aquellas estrategias terapéuticas que queramos poner en marcha.
Rellenos y neuromodulación en cualquier época del año
Tratamientos frecuentes como el relleno facial o la neurotoxina se pueden realizar en cualquier época del año. La neuromodulación se puede aplicar dos veces al año (teniendo en cuenta que sus efectos duran unos 6 meses), así pues mi consejo es realizarlo antes de navidades y antes de verano (dos épocas, por cierto, en las que nos realizamos muchas fotos). El relleno facial se realiza una vez al año, y es indiferente cuándo aplicarlo.
Tratamientos para la piel, mejor otoño e invierno
Los meses de otoño e invierno son ideales para dedicarlos a aquellos tratamientos focalizados en mejorar nuestra piel. Por un lado porque venimos del verano y la piel se ha castigado mucho y por otro porque entramos en una época en la que el sol está menos presente y es más fácil no exponerse. Dedicaremos pues estos meses a tratamientos para las manchas como el IPL y los peelings, a tratamientos láser para mejorar nuestra piel, y también es muy recomendable realizar tratamientos nutritivos como la mesoterapia con vitaminas.
Tratamientos para definir la línea: invierno, primavera
Cuando entramos en enero, lo que nos queda de invierno y la llegada de la primavera, es una época ideal para dedicarla a poner en forma a nuestro cuerpo: perder los kilos de más que ganamos en navidades, iniciarnos con actividad física y realizar tratamientos corporales que luciremos en verano como la intralipoterapia, la radiofrecuencia o la ultracavitación.
En realidad, hay tratamientos que son más atemporales, y que realizaremos de forma estratégica con varias sesiones repartidas a lo largo de año. En este grupo añadimos la radiofrecuencia, lo factores de crecimiento, el dermarroller o la mesoterapia nutritiva con vitaminas o la hidratante rica en ácido hialurónico.
Es importante también tener en cuenta aquellos eventos importantes que nos marcaran en el año como pueden ser las bodas, comuniones, reuniones importantes o celebraciones destacadas. Debemos pensar en tratamientos como la neuromodulación o los rellenos faciales, que realizaremos por lo menos un mes antes del acontecimiento, para dar tiempo a eliminar cualquier pequeña hinchazón o moradito, y para que dé tiempo a un retoque si es que fuera necesario.
Si planificamos nuestros tratamientos de medicina estética a lo largo del año y en la época recomendada los disfrutaremos más, estaremos más relajad@s y los efectos serán más positivos.

La Dra. Laura Salvador Miranda es socia fundadora de Antiaging Group Barcelona, con más de 25 años de experiencia en Medicina y Cirugía Estética. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, se especializó en Cirugía General en el Hospital Clínic de Barcelona. Desde 1999 se dedica exclusivamente a la Medicina Estética, liderando desde 2004 el grupo de Medicina Estética y dirigiendo el área de tratamientos láser avanzados desde 2006.
Actualmente es profesora del Máster de Medicina Estética y Bienestar del IFMiL (Universitat de Barcelona - COMB), participa activamente en investigaciones y publicaciones científicas, y es miembro de sociedades médicas como SEME, SELMQ, SETGRA y la Sección Colegial de Médicos de Estética del COMB.