¿Qué es la punta nasal?
Que la punta nasal tiene una importancia fundamental en la estética nasal viene fundamentada por la inmensa cantidad de artículos científicos y técnicas descritas hasta la actualidad. Su corrección forma parte muy importante de la rinoplastia.
La forma de la punta nasal se debe a la relación existente entre los cartílagos alares y el tabique. El volumen, la forma y la posición de la punta nasal están directamente influidos por cómo son los cartilagos alares.
En la anatomía nasal, el cartílago alar es como un boomerang, con una parte ancha y más o menos convexa en la parte más craneal (la de arriba) y una zona más estrecha y recta en la columela (la separación entre los agujeros nasales o narinas). Por tanto la columela está formada por las «crura medialis» de los alares, los laterales y la forma de la narina se debe a las «crura lateralis» y el lóbulo de la punta por la zona de transición entre ambas (lo que es realmente la punta).
¿Por qué se cae la punta nasal?
La punta nasal puede estar caída por razones genéticas. Habitualmente suele estar relacionada con narices con dorso prominente o muy aguileñas.
También puede ser debido a problemas congénitos, como puede ser un labio leporino. Otra causa es la ausencia del tabique nasal, por traumatismos, cirugías previas o consumo de cocaína.
Finalmente la punta puede caerse con la edad.
Tipos de punta nasal
Según la forma y proyección de los cartílagos alares nos podemos encontrar con nariz en punta o de Pinocho, nariz globulosa o bulbosa, nariz bífida («boxy tip») o pinzadas o colapsadas («pinch nose», típicas de rinoplastias secundarias cuando se ha extirpado demasiado cartílago.
Rinoplastia de la punta nasal globulosa o punta nasal bulbosa
Esta es de las más frecuentes. La punta es ancha y redondeada porque los cartílagos alares son muy convexos.
En la corrección de la punta nasal se utiliza siempre una rinoplastia abierta. Esto quiere decir que se levanta la piel para ver mejor la deformidad y corregirla.
Hay varias técnicas descritas pero básicamente la corrección se basa en enderezar la parte lateral de los cartílagos, bien con puntos, con injertos o doblando el cartílago sobre si mismo.

La Dra. Laura Salvador Miranda es socia fundadora de Antiaging Group Barcelona, con más de 25 años de experiencia en Medicina y Cirugía Estética. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, se especializó en Cirugía General en el Hospital Clínic de Barcelona. Desde 1999 se dedica exclusivamente a la Medicina Estética, liderando desde 2004 el grupo de Medicina Estética y dirigiendo el área de tratamientos láser avanzados desde 2006.
Actualmente es profesora del Máster de Medicina Estética y Bienestar del IFMiL (Universitat de Barcelona - COMB), participa activamente en investigaciones y publicaciones científicas, y es miembro de sociedades médicas como SEME, SELMQ, SETGRA y la Sección Colegial de Médicos de Estética del COMB.