Lipodistrofia facial en VIH

acido hialuronico 10 agb
Consigue el cambio que quieres

Te asesoraremos en todo momento

Tabla de contenidos

La lipoatrofia facial hace referencia a la pérdida de tejido adiposo de la cara. Hay algunas enfermedades que la causan pero, posiblemente, la más común y conocida es la secundaria al tratamiento de la infección por VIH.

Por suerte cada vez existen menos casos, pero todavía hay pacientes con las secuelas producidas por la medicación retroviral, sobre todo por Retrovir (AZT, or zidovudine), que se encuentra también en Combivir (zidovudine/lamivudine) y Trizivir (abacavir/zidovudine/lamivudine); Zerit (d4T, or stavudine) y Videx (ddI, or idanosine).

Estos pacientes suelen sufrir una pérdida de tejido adiposo de las extremidades y la cara, y un acúmulo desproporcionado en el tórax y abdomen.

La lipoatrofia facial se ha tratado con toda clase productos, como sculptra, Bioalcamid, Aquamid, y con la grasa; posiblemente el mejor de todos ellos.

Sabemos que los injertos de grasa sobreviven en parte a la acción de las propias células madre que llevan. Por ello, se está buscando la manera de regenerar el tejido mediante matrices que permitan la supervivencia de estas células madre. Es lo que denominamos:

cirugía regenerativa, el paso siguiente a la cirugía reparadora.

Los pacientes con lipoatrofia presentan un defecto muy típico con esqueletonización facial que hace que sean un modelo ideal para el estudio de técnicas de relleno. La falta de grasa provoca que sea más fácil determinar la ganancia real con el tratamiento, sin olvidar para nada cuando se hace este tipo de estudios que lo que se busca es la mejora del paciente.

Lipoatrofia facial en VIH ¿qué nuevos tratamientos existen?

El estudio de Renevia™ es pionero en el intento de regenerar el tejido usando una matriz que permite albergar y hacer crecer lás células madre permitiendo su diferenciación en tejido nuevo. Nuestra clínica de Barcelona ha sido elegida por STEM Europe y Biotime para realizar este estudio con la aprobación del Ministerio de Sanidad.

Renevia™ está diseñado para combinarse fácilmente con las células progenitoras derivadas del tejido adiposo del propio paciente (extraídas después de un procedimiento de liposucción).

Este hidrogel, una vez mezclado con las células, se administra a través de una única inyección en las zonas afectadas. Las células se obtienen del propio tejido adiposo del paciente mediante un sencillo proceso de digestión y se mezclan con Renevia™ en el tejiido subcutáneo de la cara.

  • ¿Cuál es la ventaja de este nuevo tratamiento?

La ventaja que presenta esta terapia, respecto a las que ya existen en el mercado, es que el producto es biocompatible y el tejido está vivo y mantiene las propiedades visco elásticas propias de un tejido subcutáneo. Y es que no rellena las zonas sin grasa, sino que regenera el propio tejido adiposo del paciente, lo que evita tener que hacer tratamientos continuados para mantener el efecto estético.

  • ¿Cuánto dura?

El proceso de obtención y sembrado de células con ‘Renevia’ dura unas dos horas y se lleva a cabo en una única intervención quirúrgica ambulatoria.

El paciente tendrá que acudir a la consulta para hacer un seguimiento clínico, fotográfico y ecográfico, y determinar la ganancia de volumen.

Los resultados de este estudio no solo ayudarán a los pacientes con lipoatrofia facial de cualquier origen, sino que también servirán como base para el desarrollo de soluciones de múltiples defectos que cursan con atrofia del tejido subcutáneo.

Por todo esto, si conoces a alguien que pueda beneficiarse de este nuevo tratamiento, ¡comparte este contenido tan útil en las redes sociales!

doctora laura salvador miranda 02
Socia fundadora en Antiaging Group Barcelona

La Dra. Laura Salvador Miranda es socia fundadora de Antiaging Group Barcelona, con más de 25 años de experiencia en Medicina y Cirugía Estética. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, se especializó en Cirugía General en el Hospital Clínic de Barcelona. Desde 1999 se dedica exclusivamente a la Medicina Estética, liderando desde 2004 el grupo de Medicina Estética y dirigiendo el área de tratamientos láser avanzados desde 2006.

Actualmente es profesora del Máster de Medicina Estética y Bienestar del IFMiL (Universitat de Barcelona - COMB), participa activamente en investigaciones y publicaciones científicas, y es miembro de sociedades médicas como SEME, SELMQ, SETGRA y la Sección Colegial de Médicos de Estética del COMB.

¿Tienes aún dudas?

No esperes más para conseguir el cambio que buscas

Tratamientos relacionados

En AGB contamos con un equipo capaz de dar solución a lo que te preocupa, entre nuestros tratamientos podrás encontrar: 

Rostro

Nuestros tratamientos faciales están indicados para recuperar la luminosidad y el volumen de la piel, el rostro y cuello, quitar o atenuar arrugas, mejorar la flacidez facial, eliminar las manchas, acabar con el problema del acné y perfeccionar la forma y ciertos rasgos faciales para lograr una mayor armonía.

Cuerpo

Los tratamientos corporales, llevados a cabo a través de procedimientos médico estéticos o quirúrgicos, son una de las formas con las que contamos para cuidar, perfeccionar y rejuvenecer zonas del cuerpo. En definitiva, estos técnicas hacen posible conseguir lucir la figura deseada.

Adelgazamiento

Nuestros tratamientos de adelgazamiento están pensados para aquellas personas que desean no sólo mejorar su silueta y tratar problemas como pueden ser la grasa localizada, la flacidez, sino también para aquellos que quieren ver los resultados de una buena alimentación a largo plazo y sentirse bien por fuera y por dentro.

AGB Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.