En un día tan especial como hoy «El día Nacional de la nutrición», qué mejor que un post dedicado a los fitoquímicos, los grandes desconocidos de la dieta equilibrada y nutritiva, responsables de retrasar el envejecimiento.
Una dieta equilibrada es aquella que contiene todos los nutrientes necesarios para una alimentación saludable.
Dentro de los nutrientes existen compuestos denominados fitoquímicos, los cuales están presentes en alimentos de origen vegetal (cereales integrales, legumbres, hortalizas, frutas, frutos secos y semillas) y son los responsables del color, textura, aroma y sabor de los mismos. Una hortaliza o fruta puede tener diversos tipos de fitoquímicos.
¿Qué función cumplen los fitoquímicos?
Los fitoquímicos son especialmente interesantes porque ayudan a retrasar los procesos de envejecimiento celular, ya que son poderosos antioxidantes; tienen acción antiinflamatoria, protegen contra enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, cáncer de colon, cataratas, osteoporosis e infecciones de tracto urinario, entre otras.
Los fitoquímicos más reconocidos son…
- Carotenoides: entre los que se destacan el Betacaroteno, Licopeno y Criptoxantina; y se encuentran en alimentos como: ají rojo, tomate, sandía, pomelo, zanahoria, calabaza, espinaca, acelga, brócoli, guisantes, kiwi.
- Compuestos fenólicos: los encontramos en el café, pera, manzana, cítricos, frambuesa, cereza, alcachofa, fresa, semillas, nueces y cereales integrales.
- Compuestos azufrados: en alimentos como coliflor, brócoli, cebolla, ajo, repollo, ajo y puerro.
- Flavonoides: dentro de este grupo resaltan las Catequinas presentes en manzana, cereza, melocotón, frambuesa, fresa albaricoque, cacao, chocolate amargo, uva, té, vino tinto. El Resveratrol en uvas rojas y vino tinto y las Flavononas en cítricos.
- Fitoestrógenos: soja y alimentos derivados, semillas de lino, salvado de trigo, avena, cebada, centeno y hortalizas.
La interacción de estas sustancias con otros compuestos como la fibra, tienen una acción muy favorable para nuestro organismo.
Por ello debemos intentar aumentar la ingesta diaria de alimentos de origen vegetal, asegurando un consumo de entre 5 y 9 raciones de frutas y hortalizas por día. De este modo podemos lograr un mayor beneficio para nuestra salud.
Imagen: Pixabay

La Dra. Laura Salvador Miranda es socia fundadora de Antiaging Group Barcelona, con más de 25 años de experiencia en Medicina y Cirugía Estética. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, se especializó en Cirugía General en el Hospital Clínic de Barcelona. Desde 1999 se dedica exclusivamente a la Medicina Estética, liderando desde 2004 el grupo de Medicina Estética y dirigiendo el área de tratamientos láser avanzados desde 2006.
Actualmente es profesora del Máster de Medicina Estética y Bienestar del IFMiL (Universitat de Barcelona - COMB), participa activamente en investigaciones y publicaciones científicas, y es miembro de sociedades médicas como SEME, SELMQ, SETGRA y la Sección Colegial de Médicos de Estética del COMB.