10 ácidos buenos para la piel ¿los conoces todos?

acido piel agb
Consigue el cambio que quieres

Te asesoraremos en todo momento

Tabla de contenidos

Acidos para la piel

Incluidos en el arsenal cosmético desde hace tiempo, hemos oido hablar de ellos pero a veces no los conocemos. Estos son los 10 mejores ácidos para la cara

Tipos de ácidos para la piel

Es difícil encontrar un cosmético de tratamiento que no lleve un ácido bueno para la piel de un tipo u otro, potentes activos con la capacidad de renovar la piel de algún modo, casi siempre estimulando la producción de colágeno (el andamio que mantiene la piel en su sitio). La mayoría procede de las frutas, pero también de otros elementos naturales. Repasamos los más comunes, en concreto los 10 ácidos buenos para la piel según nuestro equipo médico.

Los mejores ácidos para la piel. Toma nota.

1. Cítrico

Sí, sí, el mismo de las naranjas, los limones, los pomelos y las limas. Tiene una gran acción exfoliante, eliminando las capas más externas de la piel y mejorando con ello su apariencia al eliminar pequeñas arrugas y marcas. Es útil en casos de acné. Es un antioxidante efectivo en el tratamiento de la hiperpigmentación (manchas solares y melasma), el fotoenvejecimiento (producido por el sol) y tiene cierta capacidad para activar la producción de colágeno.

2. Hialurónico

La gran estrella cosmética (la «estrellona» más bien) de los últimos años es el ácido hialurónico, capaz de reestablecer el volumen perdido y muy útil en tratamientos de lo más variado, como el relleno de ojeras, según explica la doctora Laura Salvador en este post.

3. Alfalipoico

De procedencia tan dispar como la levadura, el hígado, la espinaca, el brócoli y las patatas, el alfalipoico es un ácido perfecto en acciones antioxidantes, antienvejecimiento y antiinflamación, por ser capaz de neutralizar los radicales libres.

4. Azelaico

Con este nombre que suena un poco diabólico, el ácido azelaico procede de tres cereales: El trigo, la cebada y el centeno. Es muy utilizado para mejorar las rojeces de la piel, las inflamaciones, el acné y la hiperpigmentación de la piel.

5. Kojico

Muy utilizado en el tratamiento corrector de las manchas marrones y las imperfecciones de la piel tras tratamientos médico-estéticos, ya sea como rojeces post operatorias, angiomas, cicatrices o hematomas.

6. Glicólico

Su procedencia natural son las plantas dulces como el azúcar de caña, la remolacha azucarera y la piña. Tiene una importante acción exfoliante, eliminando la capa epidérmica, con lo que es perfecto para casos de manchas o deshidratación en la piel.

7. Láctico

El ácido de la leche, los yogures o el queso también lo produce el cuerpo humano, sobre todo después del ejercicio físico. Es más suave que otros, así que puede ser utilizado en pieles sensibles, con las que es útil en la exfoliación y en la penetración de capas más profundas, para ayudar en su hidratación y en la mejora de la capa lipídica.

8. Málico

Este ácido se encuentra en frutas como la manzana. Tiene muchas indicaciones como la mejora del sistema inmunitario o el mantenimiento de la salud bucodental, pero en cosmética sobre todo se utiliza para conseguir el mantenimiento del pH de las fórmulas y como exfoliante.

9. Mandélico

Procede de las almendras amargas y de nuevo tiene capacidad exfoliante, pero también antibacteriana. Se utiliza sobre todo en el tratamiento de casos de acné y manchas.

10. Salicílico

Su procedencia natural es la corteza del sauce y otros árboles de esta misma rama (Hipócrates ya menciona su uso para tratar el dolor y los estados febriles), pero la realidad es que su procedencia mayoritaria actual es sobre todo sintética y su utilización se refiere a la acción exfoliante sobre la piel, especialmente en casos de grasa, problemas de acné y caspa en el cuero cabelludo.

Créditos imágenes: Foter/Ambro by FreeDigitalPhotos.net

Quiero una cita

doctora laura salvador miranda 02
Socia fundadora en Antiaging Group Barcelona

La Dra. Laura Salvador Miranda es socia fundadora de Antiaging Group Barcelona, con más de 25 años de experiencia en Medicina y Cirugía Estética. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, se especializó en Cirugía General en el Hospital Clínic de Barcelona. Desde 1999 se dedica exclusivamente a la Medicina Estética, liderando desde 2004 el grupo de Medicina Estética y dirigiendo el área de tratamientos láser avanzados desde 2006.

Actualmente es profesora del Máster de Medicina Estética y Bienestar del IFMiL (Universitat de Barcelona - COMB), participa activamente en investigaciones y publicaciones científicas, y es miembro de sociedades médicas como SEME, SELMQ, SETGRA y la Sección Colegial de Médicos de Estética del COMB.

¿Tienes aún dudas?

No esperes más para conseguir el cambio que buscas

Tratamientos relacionados

En AGB contamos con un equipo capaz de dar solución a lo que te preocupa, entre nuestros tratamientos podrás encontrar: 

Relleno y aumento de labios

El labio tiene una estructura propia, lo que nos permite trabajar de diferente forma cada una de sus áreas para conseguir el efecto que buscamos.

Blefaroplastia o Cirugía de párpados

La blefaroplastia es una cirugía plástica cuyo objetivo es la eliminación del exceso de piel de los párpados, tanto superiores como inferiores, así como la extracción el tejido graso subyacente (usualmente denominadas bolsas).

Tratamientos de medicina estética con ácido hialurónico

Se aplica como relleno en tratamientos estéticos para mejorar el aspecto de la piel, proporcionar elasticidad y aportar volumen en áreas específicas, principalmente del rostro..

Lifting facial, estiramiento facial o ritidectomía

El lifting o estiramiento facial es una técnica de cirugía plástica destinada a mejorar los signos visibles de envejecimiento en la cara y el cuello.

Full Face

La base del tratamiento es la reposición y volumización de las estructuras faciales con ácido hialurónico. Se realizan infiltraciones precisas en puntos anatómicamente definidos que nos permiten compensar parte del proceso de envejecimiento.

Tratamiento para eliminar arrugas de expresión

La miomodulación química, es uno de los más demandados en medicina estética por sus resultados y eficacia. Hace ya más de 25 años que está autorizado el uso de este medicamento para tratamientos estéticos.

AGB Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.