Llega ya el verano y todos tenemos ganas de ponernos morenos. Pero ya se sabe, a unos no les cuesta nada y otros nos quemamos cada verano. ¿Sabéis porque no todos reaccionamos igual ante el sol? Cada uno dispone de un tipo de piel distinta que va en función de características raciales. Esto hace que se asimilen los rayos solares de forma distinta. Se ha realizado una clasificación de los tipos de piel llamada clasificación de Fitzpatrick. Os daré unas pautas para que cada uno/a pueda saber a qué grado pertenece y saber así el tipo de protección solar más adecuada a cada caso.
TIPO I: Piel muy clara, ojos azules, pecas. Quemaduras solares frecuentes. Piel blanco lechosa. Nunca se pone moreno/a. Siempre deben usar protección solar extema tanto en forma de crema como protección física en forma de ropa, gorras, sombrillas….
TIPO II: Piel clara, pelo rubio o pelirrojo, pecas. Quemaduras fáciles. Se pone algo moreno/a, pero poco. Piel blanca. Protección solar alta siempre.
TIPO III: Razas caucásicas (europeas). Quemadura leve. Se pone moreno/a con sol. Piel blanca. A pesar de que se broncean con facilidad, las largas exposiciones al sol provocaran quemaduras, por lo que precisan llevar protección solar siempre.
TIPO IV: Piel blanca o ligeramente amarronada. Pelo y ojos oscuros. Quemadura mínima. Moreno fácil. Protección solar media.
TIPO V: Piel amarronada (hispanos amerindios). Quemadura rara. Pigmentación solar inmediata. Protección solar media.
TIPO VI: Raza negra. No se queman nunca. Pigmentación inmediata. Protección solar media.
Tened en cuanta que aunque tengáis un fototipo cutáneo alto con moreno fácil y nulas quemaduras, el llevar una buena protección solar limitará el envejecimiento de la piel causado por el sol. Alternativamente, me gustaría recordaros que podemos combinar estos cuidados preventivos sobre la piel con dietas más ricas en antioxidantes naturales.
Disfrutad del sol sin miedo, pero con precaución.

La Dra. Laura Salvador Miranda es socia fundadora de Antiaging Group Barcelona, con más de 25 años de experiencia en Medicina y Cirugía Estética. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, se especializó en Cirugía General en el Hospital Clínic de Barcelona. Desde 1999 se dedica exclusivamente a la Medicina Estética, liderando desde 2004 el grupo de Medicina Estética y dirigiendo el área de tratamientos láser avanzados desde 2006.
Actualmente es profesora del Máster de Medicina Estética y Bienestar del IFMiL (Universitat de Barcelona - COMB), participa activamente en investigaciones y publicaciones científicas, y es miembro de sociedades médicas como SEME, SELMQ, SETGRA y la Sección Colegial de Médicos de Estética del COMB.